Total: 48

    Objetivo general:
    Fortalecimiento y puesta en valor de las herramientas y estrategias de los equipos e instituciones en la prevención y el abordaje integral de las violencias para la construcción de un ámbito de la salud pública acorde al enfoque de derechos humanos. Objetivos específicos:
    ● Reflexionar sobre la producción y reproducción social de las violencias en la vida cotidiana de los equipos de salud y sus agentes, así como sobre su impacto en las prácticas sanitarias ● Promover herramientas interdisciplinarias, interinstitucionales e interseccionales para la intervención integral sobre las violencias existentes en el ámbito de la salud pública. ● Ponderar el significado y la importancia de las buenas prácticas en salud.
    Objetivo general:
    Fortalecimiento y puesta en valor de las herramientas y estrategias de los equipos e instituciones en la prevención y el abordaje integral de las violencias para la construcción de un ámbito de la salud pública acorde al enfoque de derechos humanos. Objetivos específicos:
    ● Reflexionar sobre la producción y reproducción social de las violencias en la vida cotidiana de los equipos de salud y sus agentes, así como sobre su impacto en las prácticas sanitarias ● Promover herramientas interdisciplinarias, interinstitucionales e interseccionales para la intervención integral sobre las violencias existentes en el ámbito de la salud pública. ● Ponderar el significado y la importancia de las buenas prácticas en salud.
    Recurso    
    Objetivo general:
    Fortalecimiento y puesta en valor de las herramientas y estrategias de los equipos e instituciones en la prevención y el abordaje integral de las violencias para la construcción de un ámbito de la salud pública acorde al enfoque de derechos humanos. Objetivos específicos:
    ● Reflexionar sobre la producción y reproducción social de las violencias en la vida cotidiana de los equipos de salud y sus agentes, así como sobre su impacto en las prácticas sanitarias ● Promover herramientas interdisciplinarias, interinstitucionales e interseccionales para la intervención integral sobre las violencias existentes en el ámbito de la salud pública. ● Ponderar el significado y la importancia de las buenas prácticas en salud.
    Recurso    
    Objetivo general:
    Fortalecimiento y puesta en valor de las herramientas y estrategias de los equipos e instituciones en la prevención y el abordaje integral de las violencias para la construcción de un ámbito de la salud pública acorde al enfoque de derechos humanos. Objetivos específicos:
    ● Reflexionar sobre la producción y reproducción social de las violencias en la vida cotidiana de los equipos de salud y sus agentes, así como sobre su impacto en las prácticas sanitarias ● Promover herramientas interdisciplinarias, interinstitucionales e interseccionales para la intervención integral sobre las violencias existentes en el ámbito de la salud pública. ● Ponderar el significado y la importancia de las buenas prácticas en salud.
    Recurso    
    -Reconocer la necesidad de incorporar, aun más el desarrollo sostenible a todo nivel. -Reafirmar la necesidad de lograr la promoción de la equidad social y la protección del medio ambiente, aumentando al mismo tiempo la igualdad entre los géneros. -Lograr la Transición a la Sostenibilidad, en bases a un futuro sostenible y satisfactorio para todos los seres humanos. -Potenciar la participación ciudadana en las instancias políticas y toma de decisiones para la Sostenibilidad.
    Recurso    
    -Desarrollar habilidades gerenciales en la gestión del recurso humano, particularmente de liderazgo, trabajo en equipo, innovación y creatividad. -Conocer y aplicar instrumentos de control de gestión y evaluación de los servicios de salud sobre la base en las necesidades de salud de la población.
    Recurso    
    -Desarrollar un amplio conocimiento acerca de la epidemiología y de sus usos para realizar diagnósticos de salud, para evaluar la eficiencia y eficacia de las intervenciones sanitarias y para la aplicación a los sistemas y servicios de salud. -Brindar un marco referencial para el análisis de las políticas públicas de salud y para el estudio, la formulación y evaluación de las políticas organizacionales.
    Recurso    
    -Desarrolla una perspectiva interdisciplinaria que involucra teoría y sociología política y de las organizaciones, economía del sector público y principios de administración fiscal; administración pública y gerenciamiento de organizaciones complejas; planeamiento estratégico y de políticas públicas; nuevas tecnologías de gestión. -Afirmar las bases teóricas para la comprensión de las especificidades de la Economía de la Atención Médica y la Salud.
    Recurso    
    -Adquirir conocimiento de los problemas ecológicos y de saneamiento ambiental a nivel global y regional. -Conocer los problemas actuales de saneamiento ambiental en la República Argentina tanto en los ámbitos urbanos como rurales. -Mantener una actitud de alerta permanente para detectar las oportunidades de promover y proteger la salud a través de las acciones de saneamiento ambiental. -Reconocer los factores del ambiente físico potencialmente agresores, a los fines de elaborar adecuadas estrategias preventivas y de control.
    Recurso